Tus creencias, son tuyas?

Empecemos preguntándonos, esto que creo, me pertenece?. Te cuento: Hace algún tiempo estábamos celebrando un cumpleaños en la oficina, llegado el momento de partir el pastel, una señora se adelanta y dice: momento!, hay que hacer un círculo en el centro y luego partir la cantidad de pedazos que se van a partir, en un instante, me quedé pensando… Para qué?, cuál es la verdadera utilidad, de iniciar haciéndole un círculo en el centro al pastel?, me dirigí a la señora y al preguntarle porqué debía hacerse así, su respuesta fue contundente!, por que mi mamá y mi abuelita siempre lo hicieron así y así me enseñaron que es mejor, insisto: por qué?, por que así me lo enseñaron y esa es la manera correcta (como si se tratase de una verdad absoluta), al intuir un repentino descontrol en sus emociones, sonreí y no pregunté mas, sin embargo en mi mente, corrían ideas como: lo que yo aprendí de niña, hoy está presente en mi vida como una verdad absoluta y si es una verdad absoluta, tiene y debe de ser incuestionable para mi y par los demás. Por que si lo cuestiono y cuestionan, pongo en duda lo que soy y lo que soy es una parte de mi linaje familiar, PERO, puedo elegir, en vez de solo ser parte de él, mejorarlo. Cómo?, el secreto es detectar la emoción!. Estoy profundamente feliz porque me regalaron un chocolate! feliz? de dónde viene esa felicidad? de un chocolate?, vamos mas allá. probablemente descubras que venga de la representación del gesto de cariño y atención que tuvo hacia vos esa persona que te entregó el chocolate, porque según tus creencias, significa, que esa persona piensa en vos y si piensa en vos, te estima (como mínimo) y si te estima, te quiere a su lado y te hace sentir que sos parte de su vida. te pregunto: Y si la persona que te diera ese chocolate, te cae mal?, los pensamientos anteriores continuarían intactos?; Probablemente aflorarían a tu mente cosas como: hipócrita, algo quiere de mi, está fingiendo, etc!. Ves entonces cómo la mente juega con nosotros todo el tiempo! Para qué necesitamos descubrir nuestras creencias?, para elegir la vida que queremos tener!, Claro Ale, qué fácil lo decis!, vamos a ver si querés continuar leyéndome: La persona tuvo un gesto conmigo y me entregó un chocolate, si me hago consciente de mi creencia (por ende de mis pensamientos), mas allá de que la persona me caiga bien o mal puedo ELEGIR, agradecer, cerrar mis ojos y sentir todo el sabor de ese delicioso chocolate!, qué pasa en realidad?: sea cual sea lo que elija (inconscientemente), ni siquiera disfruto del chocolate!, porque mi mente se quedó CAPTURADA, por las emociones que me generó recibirlas. si la persona en realidad te cae mal, probablemente te descubras que ya devoraste el chocolate con disgusto o incluso, decidas ni probarlo, aunque se tratara de tu chocolate favorito!. Si cuestionas tus creencias, podés decidir si te siguen siendo útiles o no. Si descubres que ya no te son útiles, puedes decidir dejarlas ir. Yo, desde ese día, decidí no volver a hacer un circulito en el medio del pastel!, decubrí que si lo voy partiendo a trazos, me quedan los pedazos mas homogéneos y con mas precisión!

5/8/20241 min read

silhouette of woman raising her right hand
silhouette of woman raising her right hand

Paz, amor, sanación